Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.       

          

Libro " Historia del pensamiento. Filosofía Antigua. Tomo I"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 100.- LOS 4 TOMOS

(Su equivalente en $ chilenos)

En librero frontal dor 1

 

Descripción del producto

 

LIBRO "HISTORIA DEL PENSAMIENTO. FILOSOFÍA ANTIGUA. COMIENZOS DE LA PATRÍSTICA. TOMO I.", CONCHA AGUILERA (COORDINACIÓN), SOCIEDAD ANÓNIMA DE REVISTAS, PERIÓDICOS Y EDICIONES (SARPE), TAPA DURA, CON VARIAS ILUSTRACIONES EN B/N Y COLOR, 398 PÁGINAS, MADRID, ESPAÑA, 1988. / NOTA DEL VENDEDOR: ESTE LIBRO SE VENDE JUNTO CON OTROS 3 TOMOS.

PRESENTACIÓN

Desde que está sobre la tierra. el hombre se pregunta por su destino y busca las razones y el fundamento de su propio ser: estos es justamente la filosofía, la expresión de ese continuo interrogante.

Todavía existe el prejuicio de que la filosofía se ocupa de problemas que no tienen nada que ver con la realidad de la existencia humana, y de que permanezca encerrada en una esfera lejana e inaccesible donde no llegan los deseos ni las necesidades de los hombres.

Y junto a este, existe otro prejuicio: el de que la filosofía es un conjunto desconcertante de opiniones superpuestas que se contradicen, sin un auténtico hilo conductor que sirva de orientación para los problemas de la vida.

Ambas ideas son erróneas: en realidad nada que sea humano resulta ajeno a la filosofía, porque ésta es la reflexión del hombre que se busca a sí mismo. Y en tal reflexión, todos los pensamientos sinceros y coherentes son importantes, tanto los antiguos como los modernos. Porque en la filosofía no ocurre como en la ciencia, donde los últimos descubrimientos anulan a los anteriores. En el mundo de las ideas, una reflexión que viene del pasado, si ha sido verdadera, es fuente permanente de enseñanza y vida: ya que en la historia de la filosofía las sucesivas doctrinas no son más verdaderas que las que les precedieron. Todas resultan importantes, aunque su voz llegue debilitada por el tiempo, como expresión de hombres solidarizados por una investigación común.

Se trata pues de prejuicios injustos, basados en las falsas apariencias y el desconocimiento. Convencidos de esto, y de la enorme importancia que tiene el tema, hemos planteado esta obra para contribuir a deshacerlos, difundiendo la historia de la filosofía entre los no filósofos. 

 

CONTENIDO DEL TOMO I

PARTE PRIMERA

FILOSOFÍA ANTIGUA

 

Capítulo I. Orígenes y carácter de la filosofía antigua

Capítulo II. La escuela jónica

Capítulo III. La escuela pitagórica

Capítulo IV. La escuela eleática

Capítulo V. Los físicos posteriores

Capítulo VI. La sofística

Capítulo VII. Sócrates

Capítulo VIII. Las escuelas socráticas

Capítulo IX. Platón

Capítulo X. La antigua Academia

Capítulo XI. Aristóteles

Capítulo XII. La escuela peripatética

Capítulo XIII. El estoicismo

Capítulo XIV. El epicureismo

Capítulo XV. El escepticismo

Capítulo XVI. El eclecticismo

Capítulo XVII. Precursores del neoplatonismo

Capítulo XVIII. El neoplatonismo

 

PARTE SEGUNDA

FILOSOFÍA PATRÍSTICA

 

Capítulo I. El cristianismo y la filosofía

Capítulo II. La Patrística de los dos primeros siglos

Capítulo III. La filosofía patrística en los siglos III y IV

Capítulo IV. San Agustín

NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->

                      

 Textos de los grandes filósofos - Las ideas políticas del Renacimiento - La Escolástica - Filosofía Moderna - La ilustración

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE