|
Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
|
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 10:00-13:30 horas mañana. 15:30-19:00 horas tarde. Domingo: 10:00-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. |
Libro " Creatividad Capitalismo y Justicia Distributiva" (Cliquear la imagen para agrandarla)
Precio = US $ 20.- (Su equivalente en $ chilenos) En librero comedor
Descripción del producto
LIBRO "CREATIVIDAD CAPITALISMO Y JUSTICIA DISTRIBUTIVA", Israel M. Kirzner, colección biblioteca de economía, incluye estudio preliminar de Jesús Huerta de Soto, tapa dura, 250 páginas en total, Ediciones Folio, Barcelona, España, 1996. CONTENIDO DE LA OBRA Capítulo I : Introducción, entre la ética y la economía, la definición de capitalismo. La idea de justicia distributiva, el descubrimiento y la justicia del capitalismo. Capítulo II: La noción de descubrimiento, tablones y escaleras, descubridores y productores, descubrimiento y buena suerte, descubrimiento y creación. Capítulo III: En busca del descubrimiento en la literatura sobre la justicia económica, la justicia de la creación, la atención prestada al beneficio puro, J.B. Clark sobre el beneficio y su justicia, el empresario schumpeteriano y el beneficio, algunas observaciones sobre el beneficio en Mises, economía y justicia económica. Capítulo IV: El mercado como proceso de descubrimiento, el caso simple de un intercambio entre dos partes, la oferta y la demanda, el mercado de muchos mercados, la competencia como proceso de descubrimiento, competencia y empresarialidad, los precios como red de comunicación, mercados descubrimiento y planificación central. Capítulo V: La regla "Quién lo descubre se lo queda", el derecho de propiedad privada, títulos de propiedad y error, el error del mercado, el beneficio empresarial, justicia de ingresos de factores, elemento heurístico en la producción, la ética de quien lo descubre y el largo plazo. Capítulo VI: La ética de "Quién lo descubre se lo queda", la función de intuiciones morales, los fundamentos de Nozick, fundamento de propiedad privada legítima, la propiedad en un mundo de descubrimientos, descubrimiento, moralidad y buena suerte, descubrimiento y derecho. Capítulo VII: El descubrimiento y la justicia del capitalismo, una revisión de la máxima "quién lo descubre se lo queda", el descubrimiento y la primera posesión, problemas de rectificación y restitución, tartas descubiertas y tartas dadas, el descubrimiento y la defensa del capitalismo. SOBRE EL AUTOR Israel Meir Kirzner (Yisroel Mayer Kirzner), (13 de febrero de 1930), es un economista estadounidense de origen británico estrechamente identificado con la Escuela Austriaca. Actualmente es el economista austriaco vivo de más alto rango Kirzner es hijo de un famoso rabino y talmudista. Nació en Londres, Inglaterra, y emigró a Estados Unidos vía Sudáfrica. EducaciónDespués de estudiar en la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica en 1947-48 y con el Programa Externo de la Universidad de Londres en 1950-51, Kirzner recibió su B.A. summa cum laude del Brooklyn College en 1954, un MBA en 1955 y un Ph.D. en 1957 de la Universidad de Nueva York, siendo alumno de Ludwig von Mises. Israel Kirzner es un rabino ordenado. EconomíaKirzner es profesor emérito de economía en la Universidad de Nueva York y una de las principales autoridades en el pensamiento y la metodología en economía de Ludwig von Mises. La investigación de Kirzner sobre economía empresarial también es ampliamente reconocida. Los trabajos más notables de Kirzner se encuentran en el campo de la economía del conocimiento y la iniciativa empresarial y la ética de los mercados. Kirzner ha dicho que está de acuerdo con la afirmación de Roger Garrison que el trabajo de Kirzner toma el término medio, en comparación con la reciente posición más extrema de algunos economistas de la Escuela Austriaca que niegan la importancia del equilibrio del mercado. Su libro, Competencia y emprendimiento, critica la teoría neoclásica por su preocupación por el modelo de competencia perfecta, que descuida el importante papel del empresario en la vida económica. El trabajo de Kirzner integrando la acción empresarial en la economía neoclásica ha sido más ampliamente aceptado que casi cualquier otra idea austriaca de finales del siglo XX. En 2006, Kirzner recibió el Premio Mundial de Investigación en Emprendimiento "por el desarrollo de la teoría económica, haciendo hincapié en la importancia del empresario para el crecimiento económico y el funcionamiento del proceso capitalista." Debido a su contribución a la teoría económica de la Universidad Francisco Marroquín le concedió un doctorado honoris causa. UFM también nombró a su Centro de Emprendimiento Kirzner en su honor. FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO WEB ES.WIKIPEDIA.ORG NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->Subdesarrollo y economía contemporánea - Las consecuencias económicas de la paz - Conceptos básicos sobre el orden económico - Bienestar para todos - La economía en una lección |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |