|
Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
|
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 10:00-13:30 horas mañana. 15:30-19:00 horas tarde. Domingo: 10:00-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. |
Libro " La economía en una lección" (Cliquear la imagen para agrandarla)
Precio = US $ 20.- (Su equivalente en $ chilenos) En librero comedor
Descripción del producto
LIBRO "LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN", Henry Hazlitt, colección biblioteca de economía, tapa dura, 223 páginas, Ediciones Folio, Barcelona, España, 1996. CONTENIDO DE LA OBRA 1. La lección 2. El beneficio de la destrucción 3. Las obras públicas incrementan las cargas fiscales 4. Los impuestos desalientan la producción 5. El crédito estatal perturba la producción 6. El odio a la máquina 7. Planes para la más amplia distribución del trabajo 8. El licenciamiento de soldados y burócratas 9. El fetichismo del "empleo total" 10. ¿A quién protegen los aranceles? 11. El afán de exportar 12. El argumento de la "prioridad" de precios 13. La salvación de la industria X 14. Como funciona el mecanismo de los precios 15. La "estabilización" de los precios 16. Intervención estatal de los precios 17. Leyes de salario mínimo 18. ¿Incrementan los sindicatos los salarios? 19. "Suficiente" para adquirir el producto creado 20. La función de los beneficios 21. El hechizo de la inflación 22. La ofensiva contra el ahorro 23. La lección expuesta con mayor claridad SOBRE EL AUTOR Henry Hazlitt (28 de noviembre de 1894-9 de julio de 1993) fue un filósofo libertario y educador económico estadounidense, y periodista del The Wall Street Journal, The New York Times, Newsweek y The American Mercury, entre otras publicaciones. Se le reconoce a Hazlitt el haber llevado la Escuela Austriaca de Economía a las audiencias de habla inglesa. Hazlitt escribió más de 20 libros a lo largo de su vida, siendo el más conocido Economics in One Lesson ("La economía en una lección"). También destacan The Foundations of Morality, su obra fundamental sobre ética, y Los errores de la nueva economía, una detallada crítica capítulo por capítulo de la Teoría General de John Maynard Keynes. Hazlitt fue el vicepresidente fundador de la Foundation for Economic Education. A principios de la década de 1920, fue editor financiero de The New York Evening Mail, y durante este período, Hazlitt informó que su comprensión de la economía se había refinado aún más con frecuentes discusiones con el ex profesor de economía de Harvard Benjamin Anderson, quien trabajaba para el Chase National Bank en Manhattan Más tarde, cuando el editor W. W. Norton le sugirió que escribiera una biografía oficial de su autor Bertrand Russell pero el proyecto finalizó después de casi dos años de trabajo cuando Russell declaró su intención de escribir su propia autobiografía. Durante las décadas de entreguerras, un período vibrante en la historia de la literatura estadounidense, Hazlitt se desempeñó como editor literario de The New York Sun (1925–1929) y como editor literario de la revista The Nation (1930–1933). En relación con su trabajo para The Nation, Hazlitt también editó A Practical Program for America (1932), una recopilación de consideraciones políticas sobre la Gran Depresión, pero formaba parte de una minoría al pedir una menor intervención gubernamental en la economía. Después de una serie de debates públicos con el socialista Louis Fischer, Hazlitt y The Nation se separaron. En 1933, Hazlitt publicó The Anatomy of Criticism, donde examina la naturaleza de la crítica y apreciación literarias, considerada por algunos como una refutación temprana de la deconstrucción literaria. En el mismo año, se convirtió en el sucesor elegido de H.L Mencken como editor de la revista literaria, The American Mercury, que Mencken había fundado con George Jean Nathan Debido a las crecientes diferencias con el editor, Alfred A. Knopf, Sr., se desempeñó en ese cargo solo por un breve tiempo, pero Mencken escribió que Hazlitt era el "único crítico competente de las artes que he escuchado que era al mismo tiempo, un economista competente, tanto de formación práctica como teórica, "agrega que" es uno de los pocos economistas en la historia de la humanidad que realmente podría escribir". De 1934 a 1946, Hazlitt fue el principal redactor editorial de finanzas y economía para The New York Times, y escribió una columna semanal firmada y la mayoría de las editoriales sin firmar sobre economía. Después de la Segunda Guerra Mundial, entró en conflicto con Arthur Hays Sulzberger, editor de The New York Times, por el sistema recientemente establecido de Bretton Woods que creó el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Hazlitt se opuso al acuerdo de Bretton Woods, principalmente por temor al riesgo de inflación. Después de aceptar no escribir sobre el tema, buscó otro lugar para su trabajo, decidiéndose por la revista Newsweek, para la que escribió una columna firmada, "Business Tides", de 1946 a 1966 FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO WEB es.wikipedia.org . NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->Subdesarrollo y economía contemporánea - Las consecuencias económicas de la paz - Conceptos básicos sobre el orden económico - Creatividad capitalismo y justicia distributiva - Bienestar para todos |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |